
Ciudad de México.– El Día del Pollo, instaurado por la Asociación Latinoamericana de Avicultura, busca reconocer el papel fundamental que esta carne desempeña en la nutrición, economía y cultura alimentaria de la región. En el marco del Día del Pollo, que se celebra cada año el primer viernes de julio, Bachoco nos regala algunos datos importantes sobre el consumo de esta proteína.
En México, el pollo es la proteína animal más consumida, con un consumo promedio de 35 kilos por persona al año en 2024, una cifra que casi duplica el promedio mundial (17 kg).
Bachoco comenta: “Aparte de delicioso, práctico y saludable. tiene menos grasas saturadas que otras carnes, un contenido bajo en colesterol y un gran aporte de proteína. Por eso, es aliado de quienes buscan llevar una alimentación más equilibrada. Eso sí, hay que saber prepararlo, si lo cocinas al vapor, al horno o a la parrilla, conservas todos estos beneficios; si decides empanizarlo o freírlo, de preferencia acompáñalo con vegetales para una comida balanceada llena de sabor”.
¿Por qué el pollo es tan popular en México?
La carne de pollo es una fuente de proteína accesible y versátil, con un bajo contenido de grasas saturadas y colesterol, lo que lo convierte en una opción común para quienes buscan una alimentación equilibrada. Sin embargo, su valor nutricional depende en gran medida de la forma en que se prepara. Técnicas como cocinarlo al vapor, al horno o a la parrilla ayudan a conservar sus propiedades. En cambio, al freírlo o empanizarlo, se recomienda acompañarlo con vegetales para mantener un balance adecuado.
Recomendaciones para su consumo seguro en el Día del Pollo
No laves el pollo crudo, ya que esta práctica puede propagar bacterias en superficies de la cocina.
- Cocínalo a la temperatura adecuada para garantizar su seguridad alimentaria.
- La variación en el color del pollo es normal y puede depender de su alimentación o raza, sin que eso afecte su frescura.
- La piel contiene colágeno y grasas saludables, aunque retirarla es una opción válida según las preferencias personales.
- La industria de la carne de pollo es un sector clave para la economía regional
La producción de carne de pollo representa aproximadamente el 30% de la producción mundial en América Latina. Este sector genera miles de empleos directos e indirectos, fortaleciendo la economía en varios países de la región.
Esta conmemoración reconoce además todo un motor económico y social. En América Latina, la producción de carne de pollo representa cerca del 30% de la producción mundial. Este sector genera miles de empleos directos e indirectos, fortaleciendo la economía en varios países de la región.
Celebramos este día reconociendo el esfuerzo y dedicación que hay detrás de cada pieza que llega a la mesa, reafirmando el compromiso con la calidad y confianza que millones de personas depositan diario al elegir pollo Bachoco.
Te invitamos a compartir tu antojo con nosotros, tómale fotos a esos platillos que te hicieron caer en el pecado y muéstralos en nuestra cuenta de X @lagulamx, en TikTok o en instagram @lagulamexico.