
Ciudad de México. – En México, el turismo se vive también a través del paladar. Cada estado guarda un platillo que refleja su historia, sus ingredientes endémicos y la calidez de su gente. En el marco del Día Mundial del Turismo (27 de septiembre), La Costeña presenta un mapa gastronómico con algunos de los sabores más representativos del país, donde tradición y turismo se encuentran en un solo bocado.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo, la gastronomía mexicana es uno de los principales motivadores de viaje en el país, y se calcula que hasta un 30% del gasto turístico se destina a la comida. Con más de 300 ingredientes endémicos reconocidos por la UNESCO, la cocina de México fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, convirtiéndose en un orgullo nacional y un motor de atracción para millones de visitantes.
Un recorrido por los sabores de México para el Día Mundial del Turismo
De sur a norte, cada platillo típico cuenta una historia única. Este mapa gastronómico invita a redescubrir México a través de sus recetas más emblemáticas:
- Yucatán | Panuchos: tortillas rellenas de frijoles y coronadas con cochinita pibil, cebolla morada y chile habanero. Reflejan la riqueza cultural y la fusión de sabores de la península.
- Veracruz | Pescado a la veracruzana: clásico que integra jitomate, aceitunas, alcaparras y chiles. Una herencia española con identidad mexicana.
- Oaxaca | Tlayudas: conocidas como las pizzas mexicanas, estas tortillas gigantes se acompañan con frijoles negros, quesillo y carnes al gusto. Para prepararlas en casa, nada como los frijoles bayos refritos de La Costeña como base.
- Guerrero | Relleno de chile guajillo: guiso festivo elaborado con carne molida, especias y chiles secos. Una receta tradicional que cobra vida con chiles guajillo y chipotles.
- Michoacán | Enchiladas placeras: acompañadas de papas, zanahorias y nopales, representan la riqueza agrícola del estado. Se disfrutan mejor con verduras en conserva o una salsa roja para enchiladas La Costeña.
- Puebla | Molotes: antojitos fritos rellenos de papa o plátano con queso, típicos de ferias y celebraciones. Se realzan al máximo con salsa verde o roja La Costeña.
- Ciudad de México | Tacos de guisado: indispensables en la vida citadina, ofrecen desde chicharrón en salsa verde hasta mole o rajas con crema. Para darles ese toque auténtico, las salsas caseras y el mole de La Costeña son aliados perfectos.
- Nuevo León | Frijoles con veneno: frijoles refritos con chorizo dorado, ideales para compartir y símbolo de la unión regiomontana.
Gastronomía y turismo: un mismo camino
El turismo gastronómico en México conecta a los viajeros con la historia y la cultura de cada región. Probar un platillo típico no solo es un deleite, también es una forma de mantener vivas las tradiciones locales.
Por ello, La Costeña, orgullosamente mexicana, celebra el Día Mundial del Turismo recordando que cada receta emblemática puede disfrutarse en casa de manera práctica y deliciosa, manteniendo siempre el sabor auténtico de México.
Te invitamos a compartir tu antojo con nosotros, tómale fotos a esos platillos que te hicieron caer en el pecado y muéstralos en nuestra cuenta de X @lagulamx, en TikTok o en instagram @lagulamexico.