
Ciudad de México.– La Reserva Santa Fe y su Asociación de Colonos celebraron una nueva edición del “Día del Hongo”, un evento que combina ciencia, comunidad y alta gastronomía sustentable para destacar el papel esencial que juegan los hongos en los ecosistemas.
Este año, la jornada contó con la participación de Lucio Usobiaga, fundador de Baldío, el primer restaurante Zero Waste en México, quien diseñó un innovador menú inspirado en los ingredientes recolectados del bosque de Reserva Santa Fe, con énfasis en hongos comestibles de la región.
Un menú degustación inspirado en los hongos
La experiencia culinaria fue uno de los momentos más memorables del evento. Los chefs de Baldío ofrecieron un menú degustación de varios tiempos que sorprendió por su creatividad y respeto a la naturaleza:
- Primer tiempo: caldo de verduras y hongos al grill.
- Segundo tiempo: tostada de hongos encurtidos.
- Tercer tiempo: tamal de barbacoa de hongos envuelto en hoja de acelga con quelites y flores de la milpa.
- Postre: creme brûlée de hongos, acompañado también con flores de la milpa.
- Las bebidas estuvieron a la altura de la propuesta culinaria: una infusión de anisillo, un refrescante tepache de maracuyá con carambola, una soda de matcha con sacate, limón y shiitake, además de un café de olla frío con piloncillo y canela pixtle.
Este menú no solo celebró la versatilidad de los hongos en la gastronomía, sino que también puso en práctica el enfoque de cocina sin desperdicio (Zero Waste) que distingue al restaurante Baldío.
Ciencia, conservación y comunidad
El “Día del Hongo” inició con una charla impartida por expertos en micología, quienes resaltaron la diversidad de hongos que habitan en la zona gracias a los esfuerzos de conservación y regeneración ecológica emprendidos por la Reserva Santa Fe.
Más tarde, los asistentes participamos en una caminata guiada por el bosque, donde pudieron identificar y recolectar especies locales, aprendiendo sobre su importancia ambiental, cultural y gastronómica.
Un desarrollo residencial con conciencia ecológica
Más que un evento, el “Día del Hongo” es una muestra del compromiso de Reserva Santa Fe con la sostenibilidad. La iniciativa busca fomentar una comunidad que viva en equilibrio con el entorno, promoviendo la conexión entre la vida cotidiana, el conocimiento y el respeto por la naturaleza.
Al elegir vivir en este desarrollo, los residentes no solo encuentran un hogar, sino que también forman parte de un modelo de vida sustentable que impulsa un cambio real y deja un legado positivo para las próximas generaciones.
Te invitamos a compartir tu antojo con nosotros, tómale fotos a esos platillos que te hicieron caer en el pecado y muéstralos en nuestra cuenta de X @lagulamx, en TikTok o en instagram @lagulamexico.