
Ciudad de México.- El equipo de La Gula fue invitado a descubrir una experiencia culinaria de alto nivel en Zubieta, restaurante ubicado dentro de El Palacio de Hierro en plaza Mitikah, donde se encuentra disponible un menú de temporada diseñado por el chef Roberto Alcocer, uno de los cocineros mexicanos más reconocidos a nivel internacional. Esta propuesta, que podrá disfrutarse hasta octubre de 2025, refleja la visión contemporánea de Alcocer, en la que la cocina bajacaliforniana se encuentra con técnicas globales para ofrecer una experiencia única.
Un chef mexicano con proyección internacional
Originario de la Ciudad de México y criado en Ensenada, Roberto Alcocer cuenta con más de 20 años de experiencia en cocinas de México, Francia y España. Su talento y pasión por los sabores locales lo llevaron a abrir Malva, su primer restaurante en el Valle de Guadalupe, un espacio que marcó el inicio de su propuesta culinaria enfocada en el respeto al producto, la sostenibilidad y la conexión con la tierra.
En 2019, Alcocer dio un paso decisivo al inaugurar Valle, en Oceanside, California. Este restaurante fue reconocido con una estrella Michelin en 2021, convirtiéndose en un orgullo para la gastronomía mexicana al demostrar que la cocina de Baja California tiene un lugar destacado en la escena internacional. En 2024, Malva también obtuvo una mención especial en la Guía Michelin, confirmando la solidez de su visión gastronómica.
Además, el chef fue nominado en 2025 al James Beard Award como Mejor Chef de California, un reconocimiento que resalta la calidad y consistencia de su trayectoria. Con esta colaboración en Zubieta, Alcocer reafirma su compromiso de llevar su cocina a más comensales en México.
Un menú que celebra el mestizaje culinario
El menú especial diseñado para Zubieta consta de seis tiempos que combinan productos locales, técnicas modernas y guiños a tradiciones tanto mexicanas como internacionales. Durante nuestra visita, el equipo de La Gula pudo degustar esta propuesta y vivir una experiencia que va más allá de lo gastronómico: es un recorrido sensorial por los sabores del norte de México reinterpretados con creatividad.
Entre los platillos más destacados se encuentran:
- Aguachile de chayote y trucha de Ojos Negros: una entrada fresca que sustituye los mariscos convencionales por láminas de chayote y tiradito de trucha curada. El resultado es un aguachile delicado, lleno de contrastes y con un balance perfecto entre acidez, frescura y picante.
- Setas al grill con ajo negro y cenizas: un platillo que rinde homenaje a la tierra, donde el umami del ajo negro resalta el sabor de las setas marinadas y el “chichilo” negro aporta profundidad.
- Pesca del día en beurre blanc de chile serrano y espárrago: una muestra clara de la fusión internacional. El filete de lenguado al sartén se acompaña con una salsa clásica francesa reinterpretada con chile serrano, y un espárrago envuelto en calabaza que aporta textura y sabor vegetal.
- Bistec ranchero: una versión contemporánea de un guiso tradicional del norte de México. Alcocer lo presenta con un corte de carne Denver, acompañado de frijoles negros con trompa y tortillas hechas a mano. Un plato robusto, lleno de sabor y memoria culinaria.
- Para cerrar, dos postres que evocan tradición con un giro moderno: el chocolate de metate, ganache especiada y cubierta en cacao, y el tascalate con leche quemada, un coulant que juega con texturas y recuerdos de la cocina ancestral.
Vinos honestos para un maridaje perfecto
La experiencia fue acompañada por vinos provenientes del propio viñedo del chef, ubicados en Baja California. Estas etiquetas, descritas por Alcocer como “honestas y sin complicaciones”, fueron diseñadas para resaltar el sabor de cada plato sin opacarlo.
Entre las opciones de maridaje se encuentran el Alter Blanco, Sauvignon Blanc del Valle de Guadalupe; Paso Uno, Malbec 100 % de Baja California; el Alter Tempranillo del Valle de San Vicente; y el espumoso Champu Pet Nat, Malbec 100 % elaborado en el Valle de Ojos Negros, Ensenada. Cada copa contribuyó a realzar los matices de los platillos, demostrando la visión integral del chef, que abarca tanto la cocina como la enología.
Una cita imperdible en la Ciudad de México
Con este menú, Zubieta en Mitikah se convierte en un punto de encuentro obligado para quienes buscan probar cocina mexicana moderna con fusión internacional. La propuesta de Roberto Alcocer no solo acerca la experiencia de un chef con estrella Michelin a la Ciudad de México, sino que también celebra la riqueza de los ingredientes nacionales y la creatividad de la cocina contemporánea.
La invitación es clara: este menú estará disponible únicamente hasta octubre de 2025, y representa una oportunidad única de vivir un pedazo de la cocina de Valle de Guadalupe y Oceanside sin salir de la capital. Una experiencia pensada para quienes disfrutan descubrir nuevas formas de interpretar la tradición mexicana con un toque global.
Te invitamos a compartir tu antojo con nosotros, tómale fotos a esos platillos que te hicieron caer en el pecado y muéstralos en nuestra cuenta de X @lagulamx, en TikTok o en instagram @lagulamexico.