El Cerdo Cae Bien: la campaña que impulsa el consumo de carne de cerdo en México

Ciudad de México.- La carne de cerdo ha acompañado a las familias mexicanas durante siglos, convirtiéndose en parte esencial de la identidad gastronómica del país. Está presente en los tacos al pastor, en la cochinita pibil de Yucatán, en el pozole de las fiestas patrias y en una infinidad de guisos caseros que forman parte de la vida cotidiana. Más allá de su sabor y versatilidad, el cerdo es una proteína de alto valor nutricional, accesible y con un papel clave en la economía nacional.

Consciente de esta relevancia, el Instituto Mexicano de la Porcicultura (IMP) lanzó la campaña nacional “El Cerdo Cae Bien”, cuyo objetivo es incrementar en más del 3% el consumo per cápita anual de carne de cerdo en México, destacando sus beneficios para la salud, la economía y la cultura.

México, potencia en porcicultura

De acuerdo con cifras de la Organización de Porcicultores Mexicanos (OPORMEX), México ocupa el 8º lugar mundial en producción de carne de cerdo y el 6º en exportación, con presencia en mercados estratégicos como Japón, Estados Unidos y Corea del Sur.

La porcicultura mexicana es también un motor económico: genera más de 391 mil empleos directos y 1.8 millones indirectos, principalmente en estados como Jalisco, Sonora, Puebla y Yucatán, que concentran más del 60% de la producción nacional.

En términos de consumo, la tendencia es clara: en 2024, cada mexicano consumió en promedio 22.25 kilogramos de carne de cerdo, consolidándola como la proteína animal con mayor crecimiento en el país. Según el Compendio Estadístico del Consejo Mexicano de la Carne (COMECARNE), de cada 100 toneladas de proteína animal que se consumen en México, 42 corresponden al cerdo, lo que refleja su importancia en la dieta nacional.

Beneficios de la carne de cerdo para la salud

El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) resalta que la carne de cerdo es una fuente de proteínas de alto valor biológico, ya que contiene todos los aminoácidos esenciales necesarios para el crecimiento y desarrollo saludable.

Entre sus principales aportes destacan:

  • 16% a 25% de proteína de alta calidad, ideal para mantener y desarrollar masa muscular.
  • Vitaminas del complejo B (B1, B3, B6 y B12), fundamentales para la energía y el sistema nervioso.
  • Minerales como hierro y zinc, que fortalecen el sistema inmune y previenen la anemia.

Estos beneficios convierten al cerdo en una opción saludable y completa, adecuada tanto para niños como para adultos, y perfectamente alineada con las recomendaciones de una dieta equilibrada.

Voces de la industria

Para María Elena Trujillo, presidenta del IMP, la campaña busca reforzar la conexión entre tradición y nutrición:

“La carne de cerdo no solo es parte de nuestra gastronomía, también es una proteína nutritiva, accesible y versátil que puede estar presente todos los días en la mesa”.

Por su parte, Celin Rivera Martínez, directora del IMP, subraya el papel de México en la porcicultura global:

“El liderazgo de México en la producción y comercialización de cerdo es resultado de innovación y calidad. Nuestro compromiso es difundir, con base científica, por qué la carne de cerdo es un alimento completo y saludable para toda la familia”.

El objetivo de “El Cerdo Cae Bien”

La campaña nacional tiene como meta incrementar el consumo interno mediante:

  • Campañas educativas que informen sobre los beneficios de la carne de cerdo.
  • Alianzas estratégicas con expertos en nutrición, chefs y académicos.
  • Acciones conjuntas con productores y científicos para garantizar calidad y sostenibilidad.

El propósito es claro: posicionar al cerdo como una proteína esencial que combina nutrición, sabor, tradición y buenas prácticas pecuarias, fortaleciendo la salud de las familias mexicanas y el bienestar social, al mismo tiempo que impulsa el desarrollo del campo.

Una proteína económica y con futuro

La porcicultura mexicana no solo responde a la demanda interna, también proyecta al país como un referente mundial en calidad y producción sustentable. Con “El Cerdo Cae Bien”, el IMP busca consolidar esta posición, recordando a los consumidores que elegir carne de cerdo es apoyar a miles de familias productoras, fortalecer la economía nacional y mantener viva una tradición culinaria que forma parte del corazón de México.

Te invitamos a compartir tu antojo con nosotros, tómale fotos a esos platillos que te hicieron caer en el pecado y muéstralos en nuestra cuenta de X , en TikTok o en instagram @lagulamexico.

Alimentos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *