El tequila: emblema nacional que representa lo mejor de México en el mundo

Por Francisco Baeza
VP y Director General de Casa Herradura

Este 24 de julio se celebra el Día Internacional del Tequila. En Brown-Forman, y en especial en Casa Herradura, más allá del festejo, esta fecha nos invita a pensar en lo que representa esta bebida para México… y para el mundo. El tequila ya trascendió el concepto de un simple destilado; es un emblema nacional, un símbolo de orgullo y una forma de contar quiénes somos.

Tequila Herradura lleva más de 150 años haciendo precisamente eso: compartir la esencia de México a través de un producto que nace del agave, se transforma con manos mexicanas y hoy se disfruta en 43 países. Cada botella que cruza una frontera lleva mucho más que una bebida: lleva valores, historia, innovación y una expresión profunda de lo que significa ser mexicanos.

Lo verdaderamente desafiante de ser una marca mexicana reconocida en el mundo no es vender fuera de nuestras fronteras: es mantenerse auténtica mientras evoluciona. Cuando en 1974 lanzamos el primer tequila reposado y más tarde el primer extra añejo con Selección Suprema, no lo hicimos siguiendo una tendencia; lo hicimos porque creímos que esta categoría tenía el potencial de elevarse, de reinventarse, de conquistar nuevas generaciones sin perder su identidad.

Actualmente, la marca sigue caminando con paso firme hacia el futuro del tequila, con propuestas como Herradura Ultra y Herradura Cristal. Estos tequilas cristalinos no son solo una apuesta por la innovación, son una respuesta al pulso de una nueva generación que busca experiencias sensoriales distintas pero auténticas. Son tequilas que logran algo extraordinario: conservar la riqueza del añejamiento (su complejidad, su profundidad) y, al mismo tiempo, ofrecer una suavidad y frescura que los vuelve irresistiblemente accesibles. Sin atajos.

El tequila de Casa Herradura se distingue por su proceso artesanal y sabor auténtico

piñas de agave cocidas Casa HerraduraLo que se vende en Casa Herradura no es solo un perfil de sabor. Es una forma de hacer las cosas. Aquí utilizamos una fermentación espontánea (sin levaduras añadidas), que ocurre gracias a un clima privilegiado y a los microorganismos del entorno natural del Valle de Amatitán. Combinamos ese proceso con cocción en horno de mampostería por 48 horas, así como una destilación artesanal en alambique, cuidando cada paso para garantizar un producto fiel a su origen. Como resultado, obtenemos un tequila con notas ricas de agave que se pueden apreciar en el emblemático Tequila Herradura Blanco a 46 grados.

En mercados como Estados Unidos, Colombia, Reino Unido, Japón, Sudáfrica o Australia, donde los tequilas de Casa Herradura están presentes, vemos una constante: las personas quieren autenticidad. No buscan una versión internacionalizada del tequila, sino justo lo que hace único a México. Ahí está nuestra ventaja: no necesitamos disfrazarnos para gustar. Gustamos porque somos auténticos.

En un mundo donde muchas marcas aceleran sus procesos, en Casa Herradura elegimos el camino largo. Apostamos por lo artesanal, por los ingredientes de origen, por la paciencia y el respeto a lo que representa cada botella. Pero, al mismo tiempo, miramos hacia adelante. Innovamos. Lanzamos nuevos productos. Aplicamos tecnología para mejorar nuestra operación y hacerla más sustentable. Sabemos que el futuro del tequila también se escribe con inteligencia de datos, responsabilidad ambiental y visión global.

Ser una marca mexicana reconocida en el mundo es un privilegio, pero también una enorme responsabilidad. Cada vez que alguien sirve un tequila Herradura en otro país, esa experiencia lleva consigo una historia. Una historia que queremos que se conozca, se valore y se celebre.

¡Feliz Día Internacional del Tequila! Que este símbolo nacional continúe fluyendo con fuerza, con autenticidad y con el orgullo de representar lo mejor de México ante los ojos del mundo.

Te invitamos a compartir tu antojo con nosotros, tómale fotos a esos platillos que te hicieron caer en el pecado y muéstralos en nuestra cuenta de X , en TikTok o en instagram @lagulamexico.

Bebidas y Coctelería

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *