El chile en nogada de 1 kg llega a Don Lázaro, El Viajero para conquistar a miles de comensales

Ciudad de México.- Don Lázaro, El Viajero da la bienvenida a la estrella de su cocina para esta temporada: su famoso chile en nogada, que ha conquistado a miles de comensales por su sabor casero, su generoso tamaño de más de 1 kg y la calidad que lo respalda. Preparado con más de 30 ingredientes seleccionados meticulosamente, este chile se ha convertido en un ícono para quienes buscan tradición y una gran experiencia gastronómica.

El chile en nogada de 1 kg incluye carne de cerdo picada y 200 gramos de granada

Su receta, que es de la propia familia de Don Lázaro, El Viajero, incluye carne de cerdo selecta y picada, jitomate, cebolla, especias, una nogada espesa hecha con nuez de castilla y 200 gramos de granada fresca, todo montado sobre un chile poblano de gran tamaño, cuidadosamente desvenado para asegurar que no pique.

ingredientes del chile en nogada

Fundado en 1944 por Don Lázaro L. Torra —un inmigrante que llegó a México en 1939 escapando de
la dictadura franquista—, este restaurante nació como un acto de agradecimiento hacia el país que lo
acogió. En sus inicios, también funcionó como la Escuela Mural del Libro Abierto, un proyecto
comunitario que enseñaba a niñas y niños a leer, escribir y hablar inglés, utilizando los muros como
pizarrones. Parte de esa historia aún puede verse en sus paredes y en las fotografías que adornan sus
mesas.

Don Lázaro, El Viajero se distingue por ser uno de los mejores restaurantes de comida mexicana en la
zona y cuenta con el Distintivo H, otorgado por la Secretaría de Turismo, que certifica su excelencia en higiene y buenas prácticas.

Su chile en nogada ya está disponible y se continuará sirviendo hasta principios de octubre o mientras
haya granada fresca, a un precio de $495 pesos.

Como parte de las novedades de esta temporada, Don Lázaro ofrecerá servicio a domicilio para pedidos de chiles en nogada en zonas específicas del poniente de la ciudad: Polanco, Lomas de Chapultepec, Tecamachalco y Herradura. Las órdenes deben hacerse con al menos dos días de anticipación, a partir de tres piezas, únicamente por teléfono al 55 3210 0044.

Si visitas el restaurante, aprovecha probar otros platillos que ha logrado posicionar en sus más de 80 años de historia, como su tradicional caldo de gallina, carne asada al carbón, enchiladas de mole, su famoso pastel de elote y mucho más.

• Dirección: Av. Instituto Técnico Industrial (Circuito Interior) No. 241, Col. Santa María la Ribera, CDMX.

• Horarios: lunes a viernes de 10:00 a 18:00 hrs; sábados y domingos de 9:00 a 18:30 hrs.

Te invitamos a compartir tu antojo con nosotros, tómale fotos a esos platillos que te hicieron caer en el pecado y muéstralos en nuestra cuenta de X , en TikTok o en instagram @lagulamexico.

De Temporada

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *