Parrilla Paraíso presenta su versión de Chiles en Nogada con un toque distinto

Ciudad de México.- La temporada de Chiles en Nogada ha llegado a la Ciudad de México, y aunque cada año aparecen nuevas propuestas, pocas logran destacar como la que ofrece Parrilla Paraíso. Este restaurante de cocina mexicano-uruguaya, conocido por sus cortes de carne a la parrilla y recetas caseras, se suma por primera vez a esta tradición culinaria con una interpretación que respeta los sabores clásicos, pero incorpora un sutil giro con la inclusión del camote al relleno y la carne picada, no molida. El resultado es un platillo sabroso, equilibrado y digno de celebración.

Una fusión que respeta la tradición

A pesar de que Parrilla Paraíso no solía incluir Chiles en Nogada en su menú de temporada, este 2025 sus socios —mexicanos y uruguayos— decidieron rendir homenaje a la gastronomía mexicana con un platillo lleno de sabor e identidad. La propuesta fue desarrollada bajo la dirección del chef Edgar Delgado y Alejandro Reyes, encargado de la cocina en Parrilla Paraíso, quien cuidó cada detalle para mantener la esencia del platillo tradicional, pero con un toque innovador.

Chiles en Nogada sin capear: al estilo chilango

La receta que presentan se sirve sin capear, siguiendo el estilo de la CDMX, lo que permite apreciar mejor los ingredientes y la textura del chile poblano. El relleno está compuesto por frutas frescas como pera, manzana, durazno criollo, plátano macho y arándanos, sin utilizar acitrón ni xoconostle deshidratado. Se sazona con especias como canela y clavo, aportando una base aromática que armoniza con el ingrediente estrella: carne de sirloin picada y frita en su propia grasa, un guiño a la cocina uruguaya que destaca por su tradición carnívora.

Una explosión de sabores

Según el chef Alejandro Reyes, de Parrilla Paraíso, la preparación de la carne permite que cada bocado tenga una textura jugosa y un sabor profundo. Al combinarse con la fruta especiada y el chile, se crea una experiencia gustativa compleja y deliciosa. Además, los trozos de carne tienen un tamaño que se percibe claramente al paladar, lo que añade una dimensión extra a cada mordida.

Nogada equilibrada y maridaje excepcional

La nogada, cremosa y en su punto justo de dulzor, incorpora un toque de jerez y se sirve en abundancia para cubrir generosamente el chile. Para acompañar este platillo emblemático, se sugiere un maridaje entre dos vinos: un rosado uruguayo Pizzorno, fresco y frutal, y un tinto mexicano “Palabra” del Valle de Guadalupe, proveniente de una bodega familiar de gran calidad.

Una experiencia gastronómica completa

La Gula fue invitada a conocer los sabores de este emblemático chile en nogada de Parrilla Paraíso, y para abrir el apetito, fuimos recibidos con una ensalada de camote, manzana y naranja, fresca y ligeramente dulce. Después el final perfecto llega con un flan napolitano coronado con dulce de leche y una suave crema de queso de cabra.

La temporada de Chiles en Nogada en Parrilla Paraíso estará disponible hasta el 5 de octubre, por lo que es una excelente oportunidad para probar una versión distinta pero respetuosa de este  platillo

Te invitamos a compartir tu antojo con nosotros, tómale fotos a esos platillos que te hicieron caer en el pecado y muéstralos en nuestra cuenta de X , en TikTok o en instagram @lagulamexico.

Restaurantes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *