5 restaurantes de cocina asiática que marcan la pauta en la CDMX

Ciudad de México.- En la efervescente escena culinaria de la Ciudad de México, la cocina asiática continúa conquistando paladares con propuestas que van mucho más allá de lo convencional. En esta guía, te presentamos cinco restaurantes que no puedes dejar de explorar, cada uno ofreciendo una perspectiva única y deliciosa de la riqueza, creatividad y sofisticación de este vibrante universo gastronómico:

En barrios como Roma, Condesa y Polanco, los comensales encuentran auténticas joyas culinarias que ofrecen una experiencia sensorial completa: sabores intensos, ambientes únicos y una atención al detalle que transporta a otros continentes.

La CDMX se rinde ante los sabores de la cocina asiática

1. Momiji: El Speakeasy Gastronómico que despierta los sentidos en Lomas

Momiji restauranteAdentrarse en Momiji, escondido en el corazón de Lomas de Chapultepec, es como descubrir un secreto culinario. Más que un simple restaurante, este speakeasy gastronómico es una inmersión sensorial donde la inventiva de la chef Cristina Hanhausen y el chef Raymundo Pérez se fusionan en una danza de técnica y pasión.

Su menú es un crisol de influencias globales, con raíces japonesas, toques italianos y vibraciones panameñas. Cada plato narra una historia intrigante.

Desde la sorprendente carimañola rellena de un meloso ragú de cachete de res con un sutil acento de sake y pimiento tatemado, hasta los delicados ravioles de shiitake confitado en una untuosa mantequilla de ajo rostizado y prosecco, pasando por las crujientes gyozas D’erbetta realzadas con mantequilla de yuzu y parmigiano, o el irresistible Momiji Fried Chicken bañado en una salsa gochujang vibrante y acompañado de una tártara casera. Cada bocado es una revelación, una invitación a la curiosidad.

Los platos fuertes profundizan el carácter distintivo de Momiji: una tierna terrina de chamorro confitado abrazada por una tare de guajillo con notas ahumadas, un reconfortante katsusando de cerdo apanado en un pan brioche artesanal de ensueño, y un ramen cuyo caldo, cocinado a fuego lento durante más de 18 horas, es un testimonio de respeto por la tradición y la paciencia.

El cierre de esta experiencia se da con la elegancia de sus postres: el Chawanmushi, un flan sedoso con la fragancia especiada de la crema de cardamomo y un delicado jarabe de sake, y el clásico tiramisú, reinterpretado con la sofisticación que define a Momiji.

  • Dirección: Sierra Madre 216, Lomas de Chapultepec
  • Horarios: Miércoles a sábado de 14:00 a 22:00 y domingo de 14:00 a 18:00
  • Redes Sociales: @momiji_mx

2. Jowong: Fusión Coreana con alma mexicana en la Condesa

Jowong, un recién llegado a la vibrante colonia Condesa, se presenta como un espacio para la exploración de nuevos sabores, donde la tradición y la modernidad de la cocina coreana se entrelazan con la riqueza de los ingredientes mexicanos.

Su nombre, que en coreano ([jo-wong]) evoca al espíritu del fuego que vela por la cocina asiática y el sabor, anticipa una experiencia cálida y comunitaria. El menú está diseñado para compartir, invitando a los comensales a reunirse alrededor de la mesa y descubrir juntos una paleta de sabores y texturas sorprendentes.

La propuesta de Jowong desafía las expectativas desde sus entradas: una ensalada César reinventada con la frescura del yuza, la textura de las algas y la intensidad del parmesano; un delicado crudo de salmón acompañado de tomate confitado, pepino, jícama y el toque picante del chogochujang; y unos esquites crujientes realzados con la cremosidad de la stracciatella, el queso cotija y la vibrante pimienta de Sichuan.

Los platos para compartir, como el Arroz Gimbap relleno de algas, nabo, perilla, espinacas, hongos asados y huevo, y la Kimchi Carbonara, una audaz combinación de tomate, parmesano, tocino y huevo, son una invitación a la aventura.

Los postres rompen con lo convencional, ofreciendo creaciones como el Ho-tteok, un pan dulce coreano bañado en salsa de miel, crujientes nueces y un refrescante helado de mantequilla avellanada, o la Perilla, una delicada mousse de perilla acompañada de helado de té de limón, fresas pochadas y un etéreo merengue.

La experiencia en Jowong se complementa con una coctelería de autor ideada por Jun Kwon. Cócteles como el Banana Sling, una mezcla exótica de soju, vermouth blanco, licor de banana, limón y soda; el intrigante Kimchi Gibson, con ginebra, vermouth seco, jugo de kimchi blanco y kimchi de nabo; o el Korchata, una sorprendente combinación de ron, whiskey, horchata de piñón, fernet y licor de cacao, son el maridaje perfecto para esta propuesta culinaria innovadora.

  • Dirección: C. Pachuca 51, Colonia Condesa, Cuauhtémoc, 06140 Ciudad de México, CDMX
  • Horarios: Martes a Sábado de 14:00 a 22:00 hrs
  • Redes Sociales: @jowong.mx

3. Saigoncito: Un pedacito auténtico de Vietnam en la Condesa

Saigoncito restauranteLo que comenzó como un modesto food truck en noviembre de 2023 ha florecido en un acogedor rincón en la siempre vibrante colonia Hipódromo Condesa. Saigoncito ofrece una inmersión gastronómica auténtica y llena de vida, transportando a sus comensales directamente a las bulliciosas calles de Vietnam, sin necesidad de salir de la Ciudad de México.

Especializados en el icónico Bánh Mì — ese delicioso sándwich vietnamita con profundas raíces francesas—, Saigoncito también deleita con rollos frescos y crujientes, un reconfortante Phó casero con caldos de res y pollo cocinados a la perfección, y dulces tentaciones como la refrescante Fresa Sago y el exótico Mango Sago. Para acompañar esta experiencia, no puedes dejar de probar su aromático café vietnamita, el tradicional Viet Tea y el revitalizante Summer Tea.

Saigoncito ha conquistado rápidamente el corazón de los amantes de la cocina asiática gracias a su acertada fusión de tradición, frescura y sabor. Ya sea para una comida rápida y sabrosa o para una experiencia culinaria más pausada, este rincón vietnamita se ha consolidado como una parada esencial en el dinámico panorama gastronómico de la capital.

  • Dirección: Atlixco 155, Hipódromo Condesa, Ciudad de México.
  • Horarios: Lun. a dom. de 13:00 a 21:30 hrs.
  • IG: @saigoncito

4. Katsu Sando: Reinterpretando clásicos japoneses con un toque moderno en la Roma Norte

Katsu Sando restauranteUbicado en el corazón de la efervescente colonia Roma Norte, Katsu Sando es un restaurante que ha sabido reinterpretar los platillos clásicos de la cocina japonesa, con una especial atención a los populares “sandos”, utilizando ingredientes frescos y una visión contemporánea.

Su menú, cuidadosamente diseñado, busca realzar los sabores y las texturas tradicionales de Japón en presentaciones que sorprenden por su modernidad. La estrella del lugar, sin duda, son sus sándwiches japoneses —los “sandos”—, preparados con un pan suave y esponjoso que abraza rellenos sabrosos y creativos.

Más allá de sus emblemáticos sándwiches, Katsu Sando ofrece una experiencia culinaria completa con opciones como ramen reconfortante, suaves bollos al vapor conocidos como baos, y delicados postres japoneses. El espacio en sí mismo es una armoniosa combinación de modernidad y estética japonesa, con un diseño interior minimalista pero con carácter, donde el concreto pulido y los acentos metálicos crean un ambiente contemporáneo y sereno, complementando a la perfección la propuesta gastronómica.

  • Dirección: Chihuahua 93, Roma Norte, Cuauhtémoc, CDMX
  • Horarios: Martes a sábado: 13:00 a 17:00 y de 19:00 a 22:00, Domingo: 13:00 a 17:00
  • Redes sociales: @katsusandomx

5. Gin Chan: La esencia de la cocina japonesa tradicional en la Roma Norte

Ginchan restauranteEn una tranquila esquina de la siempre encantadora colonia Roma Norte, se encuentra Gin Chan, un restaurante japonés que invita a disfrutar de una experiencia culinaria sencilla, honesta y profundamente arraigada en las tradiciones de Japón. Con un enfoque accesible y directo, el restaurante es un reflejo de la visión de su chef, quien fue cariñosamente apodado “Gin-chan” en Japón, uniendo su nombre con un gesto de cercanía tan característico de la cultura nipona.

Gin Chan ofrece diversas maneras de explorar su propuesta culinaria:

  • Omakase: Una experiencia de degustación personalizada en varios tiempos, donde el chef se convierte en guía, seleccionando los platillos según la frescura y disponibilidad de los ingredientes, con especial énfasis en los pescados del día.
  • Carta abierta: Una selección de clásicos japoneses que van desde el delicado sushi y sashimi hasta reconfortantes platos calientes como el arroz frito, el sabroso okonomiyaki, el humeante ramen y los contundentes donburis.
  • Menú del día: Durante la semana, Gin Chan ofrece una opción más casual y económica con bento boxes y platillos principales servidos al estilo tradicional japonés.

La cocina asiática de Gin Chan se distingue por la calidad de sus ingredientes, cuidadosamente seleccionados de productores tanto nacionales como internacionales, con una especial atención a los productos frescos del mar, traídos de regiones como Ensenada y Zihuatanejo, además de importaciones directas desde Japón.

  • Dirección: Córdoba 132, Roma Norte, Cuauhtémoc, CDMX
  • Horarios: Martes a sábado: 13:00 – 17:00 y 19:00 – 22:00, Domingo: 13:00 – 17:00
  • Redes sociales: @ginchanmx

Te invitamos a compartir tu antojo con nosotros, tómale fotos a esos platillos que te hicieron caer en el pecado y muéstralos en nuestra cuenta de X , en TikTok o en instagram @lagulamexico.

Restaurantes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *