Eat Spain Drink Spain 2025: México celebra la gastronomía y los vinos de España

Ciudad de México.- Este octubre, la CDMX se convierte en el epicentro de la cultura culinaria ibérica con la llegada de Eat Spain Drink Spain 2025, un festival internacional que rinde homenaje a lo mejor de la gastronomía española y su reconocida tradición vitivinícola. Del 1 al 15 de octubre, más de 20 restaurantes, bares, tiendas gourmet y vinotecas de la Ciudad de México se suman a esta celebración con experiencias únicas que incluyen cenas maridaje, rutas de tapas, catas de vino, menús degustación y promociones exclusivas.

Un viaje sensorial por España sin salir de México

Eat Spain Drink Spain no es solo un festival gastronómico: es una experiencia inmersiva que conecta al público mexicano con la riqueza cultural, histórica y sensorial de España. Desde los vinos con denominación de origen como Rioja, Rías Baixas, Rueda y Jerez, hasta los productos emblemáticos como el jamón ibérico, el queso manchego y el aceite de oliva virgen extra, cada propuesta busca transportar a los comensales a las distintas regiones de España a través del sabor.

Este evento destaca la importancia de la trazabilidad, la calidad certificada y el origen protegido de los productos españoles, consolidando a España como un referente mundial en el sector gourmet.

Vocera oficial y respaldo institucional

Equipo de Eat Spain Drink SpainLa vocera de esta primera edición en México es María Peña Mateos, Consejera Económica y Comercial de la Embajada de España, quien enfatiza:

“Eat Spain Drink Spain es la oportunidad de acercar al público mexicano a la excelencia de los productos españoles y fortalecer el vínculo cultural entre nuestras cocinas y tradiciones.”

En entrevista exclusiva con La Gula, María Peña Mateos, nos comentó que a pesar de que el festival cuenta ya con 15 años de existencia con sedes como Reino Unido, Japón, China, Tailandia, Emiratos Arábes Unidos, Catar, etc, no se había incluido a nuestro país por que la cercanía en el aspecto cultural con México es muy superior al que se tiene con los otros países mencionados, y al inicio lo que se buscaba era que otras culturas muy distintas conocieran toda la oferta culinaria que tiene España para ofrecer.

Sobre los productos agrícolas que más consume México provenientes de España, la Consejera nos comentó que se encuentran el jamón ibérico, los embutidos, aceitunas, aceites de oliva, las conservas y vinos, que son considerados productos de gran calidad y generadores de experiencias culinarias. Y nos dio la buena noticia de que, con la entrada en vigor del nuevo acuerdo global modernizado entre la Unión Europea y México, se prevé que muchos más productos españoles lleguen a nuestro país y viceversa.

Para finalizar María Peña Mateos nos comentó que se espera que el festival llegue a otros estados de la república para próximas ediciones de Eat Spain Drink Spain.

El festival cuenta con el respaldo de Foods & Wines from Spain (FWS) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, en el marco del convenio #SpainFoodNation suscrito con ICEX España Exportación e Inversiones, lo que garantiza su calidad y proyección internacional. En 2025, Eat Spain Drink Spain se celebra simultáneamente en 15 países, posicionándose como una plataforma global de promoción gastronómica.

Restaurantes y tiendas participantes de Eat Spain Drink Spain 2025

Entre los establecimientos que se suman a esta edición destacan:

  • Restaurantes: AjoBlanco, Bulla (con tres sucursales), Catorze, Castizo, Centro Castellano (Camino Real y Centro Histórico), Ekilore, Simonetta, Vega, Zagala, Zeru San Ángel, Puerto Getaria, Socarrat, Pepe Mesa Española, Jaleo, Torre de Castilla.
  • Tiendas gourmet y vinotecas: Ingredienta, La Castellana, Tierra de Uvas, entre otras.

Cada uno ofrecerá menús especiales, catas guiadas y promociones diseñadas para resaltar la autenticidad de los productos españoles.

Activaciones y experiencias complementarias

Además de las actividades en restaurantes y bares, Eat Spain Drink Spain contempla activaciones en supermercados, tiendas especializadas y retailers, así como dinámicas digitales, concursos y contenido interactivo en redes sociales. El objetivo es que los amantes de la buena mesa puedan disfrutar y adquirir lo mejor de la despensa española desde casa.

🔗 Más información en el website oficial del Festival https://www.foodswinesfromspain.com

🔗 Si deseas conocer el programa completo puedes descargarlo en este enlace

Te invitamos a compartir tu antojo con nosotros, tómale fotos a esos platillos que te hicieron caer en el pecado y muéstralos en nuestra cuenta de X , en TikTok o en instagram @lagulamexico.

Festivales, Restaurantes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *