
Ciudad de México.- En el corazón de la Ciudad de México, Bencomo se ha consolidado como uno de los restaurantes favoritos para disfrutar de auténticos sabores mexicanos. Pero más allá de sus exquisitos platillos tradicionales, este lugar también guarda un delicioso secreto: su panadería artesanal. Conchas, chocolatines, roles de canela, croissants, orejas, carteras de guayaba y strudels de manzana son solo algunas de las delicias del arte del pan dulce que salen diariamente de su horno, elaboradas con ingredientes de primera calidad y una técnica impecable.
El equipo de La Gula tuvo la oportunidad de vivir de cerca una de las dinámicas más dulces y enriquecedoras del restaurante: una clase especial de panadería guiada por el talentoso Chef Erick Pedregal, quien abrió las puertas de su cocina para compartirnos los secretos detrás del pan dulce que ha conquistado a los comensales.
Una clase de panadería con sabor a tradición y excelencia
Durante la dinámica, el chef nos introdujo en el fascinante proceso de elaboración de la masa hojaldrada, también conocida como masa mil hojas. Esta masa es base fundamental para muchas piezas de panadería europea y mexicana, se elaboran en Bencomo con harina de alta calidad, mantequilla importada y, en algunos casos, masa madre, lo que garantiza una textura perfecta y un sabor inigualable.
A lo largo de la clase, aprendimos paso a paso cómo se dobla y aplanan las capas de masa con mantequilla importada de alta calidad, repitiendo este proceso hasta cinco o seis veces para lograr una textura crujiente por fuera y suave por dentro. Esta técnica, que requiere paciencia, dedicación y precisión, fue puesta en práctica para elaborar dos piezas icónicas: el strudel de manzana con crema pastelera y los croissants enrollados, ambos horneados a la perfección.
Además de pan dulce, un desayuno de campeones para inspirar la jornada
Mientras los panes se preparaban y se impregnaba el ambiente con el aroma a mantequilla y azúcar, el chef Erick Pedregal y su equipo nos deleitaron con un desayuno espectacular. Degustamos unas exquisitas enmoladas de pollo, enchiladas suizas, el famoso queso asado de la Hacienda y un suculento omelette de hongos, todos ellos acompañados de pan estilo brioché recién horneado. Cada platillo reflejó la dedicación y pasión que caracteriza a la cocina de Bencomo.
Una experiencia que mezcla sabor, aprendizaje y hospitalidad
Al finalizar la clase, cada participante recibió los panes que había preparado con sus propias manos, llevándose consigo no solo una delicia horneada, sino también una experiencia enriquecedora y llena de sabor. Esta dinámica no solo fue educativa, sino también una muestra clara del compromiso de Bencomo con la excelencia gastronómica, tanto en su cocina salada como en su panadería dulce.
Bencomo no es solo un restaurante; es una celebración de la cocina mexicana tradicional, una experiencia multisensorial y un espacio donde la panadería artesanal ocupa un lugar privilegiado. Si aún no has probado su pan dulce, esta es tu señal para hacerlo.
Te invitamos a compartir tu antojo con nosotros, tómale fotos a esos platillos que te hicieron caer en el pecado y muéstralos en nuestra cuenta de X @lagulamx, en TikTok o en instagram @lagulamexico.;