
Ciudad de México.- La situación actual que vivimos, derivada de la pandemia de COVID-19, es crítica, sobre todo porque es sabido de las repercusiones económicas que la contingencia y las medidas de aislamiento han traído, mismas que continuarán por algunos meses.
Consciente de que dichas medidas han sido en favor de salvaguardar la salud de los mexicanos, la startup Homely lanzó Homely Safe, mediante el cual ofrece servicios profesionales de sanitización para restaurantes y otros establecimientos que requieren reabrir en la nueva normalidad.
Homely Safe busca apoyar a los negocios más afectados por el confinamiento en la CDMX
El pasado 25 de marzo los servicios de desinfección de Homely iniciaron operaciones para ayudar a cientos de personas a reducir los riesgos de contagio en sus domicilios. Sin embargo, al darse cuenta de que el sector restaurantero necesitaba ayuda al ser uno de los más afectados por la crisis sanitaria, decidieron trasladar los servicios de Homely Safe a la industria de negocios en el giro de alimentos y bebidas.
Actualmente, Homely ofrece descuentos del 60 o 70% en servicios de sanitización a restaurantes, cafeterías, panaderías, entre otros, los cuales se realizan a través de la aplicación especializada de desinfectantes no tóxicos con equipo profesional y personal capacitado.
Para la tranquilidad y seguridad de empleados y clientes, se emite un certificado digital para que se pueda verificar el proceso de desinfección y estar más informados sobre las medidas de prevención.
Asimismo, se han distribuido de manera gratuita estampas para que todos los negocios sanitizados puedan pegarlas en sus empaques de alimentos y en sus establecimientos. Las estampas cuentan con un código QR que permite al cliente tener acceso a la información de saneamiento del espacio (producto, método y fecha de la última desinfección), así como conocer la red de negocios que ya han sido protegidos por Homely.
Homely busca dar visibilidad a todos los establecimientos que han tomado medidas de precaución para brindar seguridad a sus empleados y clientes. Mora Mora, Pixza y Pinche Gringo BBQ son algunos restaurantes que forman parte de esta red, también se han sumado cafeterías y panaderías locales como Moronas Café, Mome Bakery y Santamañana.
“En Homely siempre hemos creído que los mexicanos tenemos el poder de adaptarnos a cualquier momento, tiempo y circunstancia, demostrando la fortaleza que nos caracteriza. Por ello y como una empresa orgullosamente mexicana, creada, operada y consumida por jóvenes que quieren cambiar el mundo, invitamos a todos a sumarse a la iniciativa y dar visibilidad a los pequeños y medianos empresarios que puedan beneficiarse de ella”, exhortaron Melina Cruz y Edgar Tello, fundadores de Homely.
Te invitamos a compartir tu antojo con nosotros, tómale fotos a esos platillos que te hicieron caer en el pecado y muéstralos en nuestra cuenta de twitter @lagulamx o en instagram @lagulamexico