
Ciudad de México.– En el marco del centenario de la Denominación de Origen Calificada o DOCa Rioja, la Ciudad de México se convirtió en escenario de una celebración única: “Festín Rioja, Sabores en Armonía”, un encuentro que rindió homenaje a cien años de excelencia vitivinícola española.
El evento se realizó el 6 de octubre de 2025 en la histórica Hacienda de los Morales, reuniendo a más de un centenar de invitados entre periodistas, creadores de contenido, sommeliers, educadores y amantes del vino. La cita formó parte de las celebraciones internacionales de Rioja, una denominación que desde 1925 ha sido sinónimo de calidad, tradición y prestigio en el mundo del vino.
Una cata que unió historia, sabor y cultura
Durante el evento, los asistentes pudieron degustar más de 40 etiquetas de vinos Rioja, guiados por la reconocida sommelier Valentina Garza, quien ofreció una experiencia sensorial en torno a la diversidad de estilos, aromas y matices que caracterizan a esta denominación.
El festín incluyó un maridaje con platillos tradicionales riojanos, como los pimientos de piquillo rellenos de bonito, los caparrones, el bacalao a la riojana o las chuletillas al sarmiento, elaboraciones que resaltaron la versatilidad gastronómica de estos vinos.
Entre brindis y conversaciones, “Festín Rioja, Sabores en Armonía” demostró por qué Rioja mantiene una estrecha conexión con el público mexicano, consolidándose como el vino español más apreciado en el país.
DOCa Rioja: un siglo de liderazgo en el vino español
Con esta cita, Rioja reafirma su posición como referente internacional del vino español y su sólida presencia en México, donde las ventas han registrado un crecimiento del 7.32% hasta agosto de 2025.
En entrevista con La Gula, Mónica Moreno Arellano, representante en México de la DOCa Rioja, destacó que más de 100 bodegas comercializan sus vinos en el país, posicionándolo entre los diez principales mercados de exportación, junto con Estados Unidos, China, Suecia e Inglaterra.
“De todas las denominaciones de origen de España, Rioja mantiene el market share más importante, por encima de Ribera del Duero o Rueda”, señaló Moreno Arellano. “Nuestra uva embajadora es la Tempranillo, mientras que en blancos predomina la Viura, aunque también trabajamos con variedades como Garnacha o Maturana”.
Consejos para descubrir Rioja: desde los jóvenes hasta los gran reserva
Para quienes se inician en el mundo del vino, la representante de Rioja en México recomienda comenzar con vinos jóvenes, fáciles de identificar por el sello verde en la contraetiqueta, que indica que es un vino jóven con notas frutales.
Posteriormente, el consumidor puede avanzar hacia los vinos de cosecha (sello rojo), seguidos por los Reserva (etiqueta guinda), y culminar con los Gran Reserva (etiqueta azul), vinos con mayor tiempo de crianza y complejidad aromática.
Estos sellos de color facilitan al público distinguir las distintas categorías de Rioja y disfrutar la evolución de sus vinos conforme el paladar se vuelve más experimentado.
Celebraciones globales por el centenario
El Centenario de la DOCa Rioja (1925–2025) se celebra con una serie de eventos internacionales que exaltan su legado y su proyección global.
- En España, el 6 de junio de 2025 se realizó una ceremonia presidida por el rey Felipe VI, donde se descorcharon botellas de la histórica cosecha de 1925.
- En Londres, el festival Rioja 100 reunió en julio a más de 5,000 asistentes en Hackney Bridge, quienes disfrutaron de más de 70 vinos y clases magistrales.
- En Estados Unidos, se organizaron actividades especiales en ciudades como Nueva York.
- En Asia y Europa, se realizaron catas y presentaciones en Hong Kong, Shanghái y St. Gallen (Suiza).
Estas celebraciones confirman el espíritu internacional de Rioja, que tras un siglo de historia continúa conquistando paladares y creando puentes culturales a través del vino.
Un brindis por la historia y el futuro de Rioja
El Festín Rioja dejó en claro que México es tierra de Rioja. Su creciente comunidad de enófilos, la diversidad de su gastronomía y la afinidad cultural con España hacen del país un aliado natural para seguir difundiendo la cultura del vino.
Con un siglo de logros y una visión hacia el futuro, Rioja sigue siendo el referente del vino español por excelencia, combinando tradición, innovación y pasión en cada copa.
Te invitamos a compartir tu antojo con nosotros, tómale fotos a esos platillos que te hicieron caer en el pecado y muéstralos en nuestra cuenta de X @lagulamx, en TikTok o en instagram @lagulamexico.