
Ciudad de México.- En Aires de Campo, empresa comprometida con la sustentabilidad y el bienestar, han encontrado la forma de garantizar la calidad, el sabor y la conveniencia en su nueva línea de hortalizas orgánicas congeladas, que en una primera etapa incluye espinaca picada, floretes de brócoli y floretes de coliflor.
“En Aires de Campo se tomó la decisión de incursionar en la producción de hortalizas congeladas porque nos dimos cuenta que necesitamos cambiar la forma de producir y comer para mitigar el cambio climático, mejorar la alimentación de las personas y evitar la ingesta de sustancias tóxicas involucradas en los procesos de producción convencional que cada vez es más común en el mercado mexicano”, señaló Enrique Hernández Pons, director general de la compañía.
Hortalizas de Aires de Campo se cosechan cuando están muy maduras y contienen la mayor cantidad de nutrientes y sabor
Las hortalizas orgánicas de Aires de Campo vienen de Querétaro, donde son cultivadas y cosechadas en su punto más alto de madurez para después pasar por el proceso de congelación y conservar la mayor cantidad de nutrientes y sabor.
Generalmente, las hortalizas son de zonas templadas del centro del país, es decir, del Bajío, y la mejor época para sembrar es la primavera. El proceso de siembra y cosecha varía según la especie, pero va de los 60 a los 90 días de ciclo productivo. Para llevar a cabo la cosecha, se debe tomar en cuenta el tiempo y la época de siembra, casi todas las especies tienen un ciclo de 3.5 a 4 meses después de sembrado para ser cosechado.
Producción de hortalizas orgánicas congeladas iniciará con 10 toneladas de cada variedad
Normalmente, para pasar de una producción convencional a la producción orgánica, el suelo necesita un periodo de conversión de tres años como mínimo para que pueda ser considerado orgánico, aunque depende de muchos requisitos que se deben cumplir con la normativa orgánica como historial de la parcela, donde se debe incluir manejo de los cultivos, insumos usados, rendimientos e incluso debe acompañarse de un análisis de residualidad de pesticidas que solicita la certificadora.
Para la producción de la nueva línea de hortalizas congeladas, el productor con el que se alió Aires de Campo tomó la decisión de cambiar a una producción orgánica por el bienestar del campo, las personas y el planeta.
“Este es el primer proyecto que realizamos con este nuevo productor, por lo que estamos muy entusiasmados con este lanzamiento de hortalizas para abrir la nueva categoría de congelados de la marca. Llevamos todo este 2023 en la planeación del proyecto y por fin saldrá al mercado para que nuestros clientes prueben las hortalizas orgánicas que además vienen congeladas y listas para ser parte de cualquier preparación. Las hortalizas congeladas son el primer desarrollo que estamos realizando con ellos, el cual iniciará con 10 toneladas de cada variedad”, detalló el directivo.
El mercado de alimentos congelados se encuentra en crecimiento por diversos factores como la practicidad, conservación de los alimentos, la incursión a un estilo de vida acelerado y la facilidad de comprar en el supermercado o en línea. Además, este segmento de alimentos en México tiene proyectada una tasa de crecimiento anual compuesta de 4.56% en los próximos 5 años, donde se espera que los alimentos orgánicos sean parte importante en este crecimiento.
Verduras congeladas vs verduras frescos: ¿Cuáles son más saludables?
Aunque parezca difícil de creer, los productos congelados pueden ser más saludables que los productos frescos.
Al ser congelados en su punto óptimo, los vegetales mantienen sus propiedades nutricionales, encontrando una mayor cantidad de vitaminas en los alimentos congelados que en los frescos, ya que, dependiendo de la temporada, los frescos pueden pasar largos periodos de tiempo en almacenamiento donde van perdiendo nutrientes antes de llegar con el consumidor final.
A diferencia de las verduras frescas, el producto congelado de Aires de Campo se recoge en su punto máximo de madurez, luego se conserva mediante un proceso llamado “escaldado al vapor”, lo que permite conservar los nutrientes del producto, y por último se congela por medio del proceso de Congelación Rápida Individualizada o IQF (Individual Quick Freezing), que permite congelar el alimento de forma instantánea, sin necesidad de ningún tipo de químico o conservador, gracias al cambio drástico de temperatura, lo que reduce considerablemente la presencia de microorganismos o bacterias. Con este método, se garantiza que los alimentos conserven su textura, valor nutritivo y el sabor fresco que los caracteriza.
Aires de Campo se rige bajo 3 ejes de consumo consciente, uno de ellos es recuperar y preservar la salud planetaria, lo cual logra gracias mediante el uso de energía 100% limpia, con más de 600 paneles solares y energía eólica como fuente principal a partir de 43 turbinas accionadas por el viento.
La nueva línea de hortalizas orgánicas congeladas incluye floretes de brócoli orgánico, floretes de coliflor orgánica y espinaca orgánica picada y precocida, que cuentan con la certificación orgánica de producción primaria y la de procesamiento, donde se evitan sustancias tóxicas en la cadena de suministro. También cuentan con certificación SQF (calidad e inocuidad), Kosher y CERES (orgánico).
Con esta nueva línea de productos, Aires de Campo busca diversificar su catálogo y brindar a los consumidores más opciones de alimentos orgánicos mexicanos que les ayuden a llevar una alimentación balanceada. Las puedes utilizar en un sinfín de recetas como sopas, ensaladas, guisos, jugos y todo lo que quieras preparar.
Encuentra la nueva línea de hortalizas orgánicas congeladas en la tienda en línea www.airesdecampo.com, CAT y tiendas de autoservicio, y continúa apoyando a los productores mexicanos.
Te invitamos a compartir tu antojo con nosotros, tómale fotos a esos platillos que te hicieron caer en el pecado y muéstralos en nuestra cuenta de twitter @lagulamx, en instagram @lagulamexico y síguenos en google News.