
Ciudad de México.- Si algo define a La Poblanita de Tacubaya es su amor por la tradición y el sabor auténtico de la cocina mexicana. Y esta Cuaresma no es la excepción. Durante marzo y abril, podrás disfrutar de un menú especial que rinde homenaje a los platillos más emblemáticos de la temporada.
El sazón poblano está presente en el menú de Cuaresma de La Poblanita
El menú de Cuaresma de este año incluye bacalao noruego, romeritos con torta de camarón, huauzontles y peneques, que son preparados con ingredientes de la mejor calidad y por manos expertas que respetan la esencia de cada receta.
El chef Adalberto Díaz, guardián de los secretos culinarios de La Poblanita, comparte que los romeritos se preparan con el auténtico mole poblano de la casa y a la tortita de camarón, en vez de harina, se le pone arroz mezclado con caldo de camarón para darle una textura única.
Por su parte, el bacalao se elabora con una receta que incluye chile güero, almendras doradas y todo lo que lleva el clásico bacalao, logrando un equilibrio perfecto de ingredientes.
Esta temporada es una buena oportunidad para probar los peneques, una joya gastronómica que ha ido desapareciendo de los menús de varios restaurantes, pero aquí sigue vigente. Son tortillas hechas a mano rellenas de queso capeado y servidas con caldillo de jitomate -similar al chile relleno-.
Finalmente, están los huauzontles rellenos de queso, que son servidos en caldillo de chile pasilla y se le añade un toque de chile ancho. Se sirven acompañados de arroz rojo con chícharo y zanahoria picada.
Mezcal, la bebida perfecta para maridar los sabores de Cuaresma
Para maridar estos platillos, La Poblanita recomienda el mezcal Gusano Rojo, elaborado 100% de agave Espadín. El chef propone degustarlo con rodajas de tomate verde previamente pasadas por sal de alacrán para crear un balance entre la acidez del fruto y la acidez de la bebida espirituosa, realzando las notas dulces y cítricas.
Desde 1947, La Poblanita de Tacubaya ha mantenido viva la esencia de la cocina de convento, con recetas que han pasado por distintas generaciones y un ambiente lleno de historia decorado con piezas de talavera que enaltecen la cultura poblana.
Visita La Poblanita en esta temporada para disfrutar sus platillos de Cuaresma, que, además de ser vastos, tienen un precio accesible (menos de $300 pesos por persona).
Y si quieres revivir tu infancia, no olvides pedir tu manteleta para colorear el nuevo logotipo del restaurante.
Para más información, visita https://poblanita.com.mx/
Te invitamos a compartir tu antojo con nosotros, tómale fotos a esos platillos que te hicieron caer en el pecado y muéstralos en nuestra cuenta de X @lagulamx, en TikTok o en instagram @lagulamexico.