Abastur 2025 impulsa la hospitalidad mexicana para la Copa Mundial 2026

Ciudad de México.- Abastur 2025, el evento más importante para los sectores de hoteles, restaurantes y servicios de catering (HORECA), abrió sus puertas en el Centro Banamex. Con la Copa Mundial de la FIFA 2026 en el horizonte y un creciente interés internacional en la oferta turística de México, esta 40ª edición se consolida como un encuentro clave para fortalecer la industria de la hospitalidad en México y Latinoamérica.

El turismo y la hospitalidad son motores económicos del país, representando el 8.6% del PIB nacional y generando 4.9 millones de empleos directos. En este contexto, Abastur 2025 es un espacio donde convergen la innovación, el conocimiento y las oportunidades de negocio. Yesenia Vázquez, directora del evento, destacó que celebrar cuatro décadas de historia “nos permite visibilizar la resiliencia de la industria y su contribución al desarrollo económico del país, así como proyectar hacia el futuro la competitividad de la hospitalidad mexicana”.

La inauguración contó con la participación de figuras clave del sector, incluyendo a Jorge Paoli Díaz (ANCH), Adrián López Ruiz (Comité Organizador de Abastur), Javier Puente García (AHCDMX) y Lourdes Prieto Márquez (CNET), quienes enfatizaron la importancia de la colaboración público-privada para impulsar al sector HORECA. La Mtra. Andrea Genoveva Solano Rendón, de la Secretaría de Economía, subrayó que “espacios como Abastur permiten identificar y adoptar las mejores prácticas, incorporar innovación y tecnología, y así potenciar la eficiencia y calidad de los servicios en hoteles, restaurantes y catering”.

Abastur 2025: innovación y tecnología al servicio de la experiencia del cliente

Durante los tres días del evento, profesionales y empresas del sector explorarán soluciones que integran la sostenibilidad, la tecnología y la personalización para optimizar operaciones y mejorar la experiencia del cliente. Para esta edición, se han incorporado herramientas digitales como Hub Abastur, que mantiene conectada a la comunidad durante todo el año; Leadster, que transforma cada interacción en una oportunidad de negocio; y ABI, un asistente digital con inteligencia artificial que guía a los visitantes hacia los expositores según sus intereses, complementado con un mapa interactivo del piso de exhibición.

Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente de CANIRAC, destacó la importancia del sector restaurantero como pilar del sector HORECA, ya que genera cerca de 2 millones de empleos directos y es clave para la competitividad del país. “Abastur permite que cada restaurante, desde una fonda o cafetería hasta un comedor industrial o de lujo, obtengan soluciones innovadoras a su medida para dar un mejor servicio a los comensales”, señaló.

Capacitación y experiencias inmersivas

Sector HorecaAbastur 2025 va más allá de la exhibición de productos, ofreciendo un programa integral con experiencias inmersivas y educativas. En el Escenario Gourmet, las demostraciones culinarias se convierten en experiencias multisensoriales, mientras que el Hotel Showroom funciona como un laboratorio vivo de tendencias. Por su parte, The Hospitality Summit reúne a líderes de la industria como Alejandra Ríos (Ambrosía), Rafael Micha (Grupo Habita) y Enrique Calderón (Grupo Posadas), quienes a través de talleres y charlas, abordan temas cruciales como la economía circular, el turismo sostenible y la innovación para crear experiencias memorables.

“La innovación y la educación son esenciales para que la hospitalidad mexicana siga creciendo”, subrayó Yesenia Vázquez. “Cada demostración, cada taller y cada espacio de networking en Abastur 2025 busca inspirar y capacitar a los profesionales del sector, y mostrar al mundo la calidad, resiliencia y creatividad de nuestra industria”.

Con proveedores de todos los continentes, Abastur 2025 se consolida como un foro estratégico que conecta a todo el ecosistema HORECA, proyectando el potencial del sector como generador de inversión, empleo y competitividad global.

El evento permanecerá abierto hasta el 29 de agosto y los interesados pueden registrarse en www.abastur.com para formar parte de esta edición que impulsa el futuro de la hospitalidad en México y Latinoamérica.

Te invitamos a compartir tu antojo con nosotros, tómale fotos a esos platillos que te hicieron caer en el pecado y muéstralos en nuestra cuenta de X , en TikTok o en instagram @lagulamexico.

Festivales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *