Los Sabores de México llegan a tu hogar con un click en la app de DiDi Food

Ciudad de México.— ¿Imaginas disfrutar una cemita poblana, unas tlayudas oaxaqueñas o unos tacos de cochinita yucateca sin salir de casa? La riqueza culinaria de México, desde los clásicos tacos al pastor hasta platillos regionales únicos, ahora conquista paladares en todo el país gracias a la digitalización de las PyMEs.

En este boom gastronómico, las plataformas de entrega a domicilio como DiDi Food se han convertido en el puente entre tradición y modernidad, impulsando a pequeños negocios a conectar con nuevas generaciones y expandir su legado.

PyMEs y digitalización: Un sabor que trasciende fronteras

DiDi Food no solo acerca platillos, sino que preserva historias. En 2024, más de 70,000 restaurantes —el 60% PyMEs— utilizaron la plataforma para llevar sus creaciones a millones. Este crecimiento refleja cómo la tecnología digital está transformando el sector: no se trata solo de aumentar ventas, sino de democratizar el acceso a la cocina tradicional mexicana, incluso en fechas emblemáticas como el Día de las Madres, donde se registraron 1.6 millones de pedidos en un solo mes.

Sabores de México, alcance global: El boom regional en números

Cada región cuenta su propia historia a través de sus platillos estrella:

  • Puebla: 70,000 cemitas mensuales (¡14 veces más que en CDMX!).
  • Oaxaca: 60,000 tlayudas al mes.
  • Yucatán: 6,000 tacos de cochinita mensuales.

“En DiDi Food, creemos que cada bocado es un viaje cultural. Los pequeños restaurantes son guardianes de recetas centenarias, y nuestra misión es darles visibilidad para que su sazón trascienda”, destaca Tomás Jaramillo, Líder de Desarrollo de Negocio para DiDi Food Hispanoamérica.

Gastronomía accesible: Tradición al alcance de todos

La cocina mexicana no solo es deliciosa, sino asequible. Más de 11,500 restaurantes en la app ofrecen platillos típicos por menos de 100 pesos, con un precio promedio de 88.97.

Las ciudades con mayor presencia de PyMEs en la plataforma son:

  • Ciudad de México
  • Guadalajara
  • Monterrey
  • Puebla
  • Querétaro

El futuro sabe a México

Con herramientas digitales, capacitación y apoyo logístico, DiDi Food empodera a emprendedores para que sus negocios no solo sobrevivan, sino prosperen. La meta es clara: convertir cada rincón del país en un destino culinario accesible desde cualquier hogar.

Cómo muestra del apoyo de la plataforma a los restaurantes, DiDi Food invitó a La Gula a un recorrido gastronómico por la Ciudad de México llamado Sabores de mi Tierra, dónde pudimos degustar platillos estrellas de tres restaurantes:

Mariscos Baby Fish

Mariscos Baby FishUbicado en Alejandro Allori 99, Alfonso XIII, Álvaro Obregón. Dónde sus fundadores Miguel Ángel Rangel y su esposa, una talentosa chef egresada del Claustro de Sor Juana decidieron hace 13 años abrir un restaurante de Mariscos. Miguel explicó a La Gula que, debido a su experiencia en los restaurantes de su familia supo ofrecer los mejores alimentos a sus clientes.

DiDi Food, por otro lado, les permitió llegar a nuevos públicos, muchos de los cuales conocen Baby Fish solo a través de la app. Los fines de semana, el restaurante se llena con filas de hasta 70 personas, mientras que en plataformas destacan platillos como los caldos, filetes y camarones.

Tlayudas El Tasajo

Ubicado en el corazón de Sta Cruz Atoyac, en Ixcateopan 300, Tlayudas El tasajo, inició operaciones hace 11 años dirigido por su dueña, Liliana, quién motivada por su hijo, vio la oportunidad de crear un gran negocio ofreciendo a los capitalinos el Sabor de Oaxaca, durante la pandemia DiDi Food fue crucial, convirtiéndose en una herramienta vital para su platillo estrella, la tlayuda, especialmente los domingos. Actualmente con ocho empleados y una sucursal en Oaxaca, Liliana, aunque ya no cocina, supervisa el negocio y aspira a expandirse.

Doña Vero

Con una gran ubicación, en la calle de Monterrey #313 en la Colonia Roma Sur, Doña Vero comenzó vendiendo quesadillas y tacos de guisado en un comal prestado, a las afueras de Magdalena Contreras. Trece años después, su proyecto creció hasta convertirse en Doña Vero, un restaurante conocido por sus quesadillas exóticas, ganadoras de premios en la CDMX. Además de su propuesta gastronómica, el lugar se ha consolidado como un espacio seguro para la comunidad LGBTQ+, con eventos como desayunos drag y acciones solidarias durante la marcha del Reclusorio Norte. DiDi Food ha sido clave para mantener el negocio en pie, permitiéndoles seguir vendiendo, activar promociones y llegar a nuevos públicos.

¿Listo para explorar este mapa de sabores? Descarga DiDi Food y descubre cómo cada pedido apoya la economía local mientras disfrutas auténticos platillos que narran la historia de México.

Te invitamos a compartir tu antojo con nosotros, tómale fotos a esos platillos que te hicieron caer en el pecado y muéstralos en nuestra cuenta de X , en TikTok o en instagram @lagulamexico.

Apps Digitales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *