Saber Nutrir celebra la gastronomía mexicana con delicioso taller de cocina yucateca

Ciudad de México.- En el marco del Día de la Gastronomía Mexicana, celebrado el 16 de noviembre, Saber Nutrir, el programa de responsabilidad social de Grupo Herdez que contribuye a mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas que se encuentran en vulnerabilidad alimentaria, llevó a cabo el taller “Saber auténtico: celebrando la gastronomía mexicana”, de la mano de Herdez, marca comprometida con el programa desde 2012.

Saber Nutrir trabaja en Yucatán desde 2021, concretamente en los municipios de Muna, Santa Elena y Oxkutzcab, al sur de la entidad, en las comunidades de Choyob, San Simón, Yax-ha y Xohuayan. A través de esta actividad, se busca reconocer a la cocina mexicana, no sólo por sus sabores, sino por el proceso que cada uno de sus ingredientes tiene, desde la siembra y la cosecha hasta su preparación.

Salbutes y escabeche, dos platillos típicos de la cocina yucateca

La señora Prisila Victoria Fernández, beneficiada del programa y quien pertenece a la comunidad de Xohuayan, fue la encargada de enseñarnos a preparar dos recetas típicas de Yucatán: salbutes y escabeche.

Los salbutes, nombre que proviene del maya zaal ‘ligero’ y but ‘relleno’, son una tradicional comida callejera popular en Yucatán que consiste en pequeñas tortillas crujientes que se pueden comer fácilmente con la mano y suelen estar cubiertas con pavo o pollo desmenuzado, aguacate, cebolla encurtida y lechuga.

El escabeche es un método de conservación de alimentos en vinagre que se desarrolló en países árabes, pero que, gracias a la difusión y expansión de la gastronomía, fue adaptado a nuestra cocina. En México, el escabeche oriental es un platillo típico de Yucatán preparado a base de pavo o pollo, que es marinado en una mezcla de vinagre, cilantro, sal, pimienta, comino, clavos, canela y ajo.

Aquí van las recetas de estos platillos yucatecos:

Escabeche

Rinde para 7 personas

Ingredientes

platillos típicos de Yucatán· 1 pollo entero en piezas
· 2 cucharadas de pimienta negra molida o en grano McCormick
· 3 piezas de pimienta Tabasco
· 3 hojas de orégano seco
· 3 clavos de olor
· 3 dientes de ajo
· ¼ de cebolla
· 4 chiles verdes
· 1 cebolla rebanada en rodajas
· 4 naranjas agrias
· 1 cucharada de manteca de cerdo
· 1 cubo de consomé de pollo
· Sal al gusto

Preparación

1. En un molcajete colocar pimienta negra, pimienta Tabasco, orégano, clavos de olor, un diente de ajo y sal, se trituran hasta dejarlo en forma de pasta.

2. En un recipiente grande mezclar la pasta anterior con el jugo de 1 naranja, una cucharada de manteca y el cubo de consomé de pollo.

3. Colocar las piezas de pollo con la mezcla anterior.

4. Después, colocar el pollo en una olla con agua (que lo cubra) y poner al fuego.

5. Tostar en un sartén o comal 2 dientes de ajo y ¼ de pieza de una cebolla. Posteriormente, introducir los ajos y la cebolla a la olla junto con 4 chiles verdes. Agregar sal al gusto.

6. Dejar cocer el pollo entre 20-25 minutos.

7. En un recipiente mediano cocer la cebolla morada rebanada por 5-10 minutos y colocar en un escurridor.

8. En un recipiente mediano mezclar la cebolla morada con el jugo de 2 naranjas y sal al gusto.

9. Finalmente, colocar la pieza de pollo o deshebrado en un plato y añadir la cebolla morada, chiles al gusto y una pizca de pimienta molida.


Salbutes

Rinde para 7 personas

Ingredientes

· ½ kg de masa de maíz
· ½ kg de Minsa o Maseca
· Sal al gusto
· ½ litro de aceite
· 1 pieza de jitomate cortado en rodajas
· 10 hojas de lechuga romanita
· Cebolla encurtida (la que se preparó para el escabeche)
· 1 aguacate
· Pollo deshebrado (el que se preparó en el escabeche)
· 1 lata de rajas en escabeche Herdez

Preparación

1. En un recipiente grande colocar la Minsa y amasar con agua hasta que tenga una consistencia similar a la masa de maíz.

2. Añadir la masa de maíz y sal al gusto, amasar hasta que se tenga una masa homogénea.

3. Hacer pequeñas bolas y aplastarlas con la prensa para hacer una tortilla (previamente colocar una bolsa de plástico para cubrirla).

4. Freír la tortilla hasta que se infle en un sartén previamente caliente con aceite.

5. Escurrir la tortilla.

6. Servir en un plato mediano, colocar una hoja de lechuga, pollo, jitomate en rodaja, cebolla encurtida, aguacate y un chile en escabeche.

Saber Nutrir contribuye a mejorar la calidad de vida de las comunidades de Yucatán

En el taller estuvo presente Carlos Alberto López Pérez, coordinador del programa Saber Nutrir en Yucatán, quien destacó que éste beneficia a 114 familias y este año se han instalado 40 nuevos proyectos. Sobre los cambios que ha habido en las comunidades, platicó: “Cuando llegué a la región en abril de 2021, me di cuenta de que las comunidades sufrían por la falta de agua al no contar con ríos cercanos. A partir de ahí comenzamos con la construcción de cisternas que sirvieran para captar agua de lluvia y almacenarla de forma adecuada, con el objetivo de darle un uso doméstico y para producir alimentos. Actualmente contamos con 71 cisternas que han beneficiado a 71 familias en las comunidades”.

Malú Hernández-Pons, líder de Saber Nutrir, mencionó que otro de los proyectos que realiza el programa es “la instalación de huertos y gallineros, gracias a los cuales ha aumentado la disponibilidad de alimentos para comunidades beneficiadas como la de la señora Prisila”. Y resaltó que “el motor esencial de los proyectos es la nutrición adecuada para niños, por lo que desde 2021 se brinda orientación nutricional a madres de familia y niños con el objetivo de disminuir la desnutrición y obesidad en la región”.

proyectos Saber Nutrir en Yucatán

Con estos proyectos Saber Nutrir reafirma sus tres pilares principales: seguridad alimentaria, agua segura y proyectos de comercialización, mismos que están alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2, 6 y 8 de las Naciones Unidas.

Te invitamos a compartir tu antojo con nosotros, tómale fotos a esos platillos que te hicieron caer en el pecado y muéstralos en nuestra cuenta de X , en TikTok o en instagram @lagulamexico.

Experiencias Gastronómicas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *