Festival de España 2025 en Hacienda de los Morales: Viaje sensorial por la gastronomía ibérica en CDMX

Ciudad de México.- La emblemática Hacienda de los Morales, con más de medio siglo de historia como referente gastronómico en la capital mexicana, abre sus puertas una vez más para celebrar el Festival de España 2025. Del 16 de julio al 15 de agosto, este evento anual rinde tributo a la vasta y compleja cocina ibérica, convirtiendo la Hacienda en un rincón culinario de España en el corazón de la Ciudad de México.

Bajo la dirección del Chef Ejecutivo Benigno Fernández, el menú de esta edición ha sido meticulosamente diseñado para ofrecer un recorrido por sabores icónicos de distintas regiones de España. La propuesta busca provocar un auténtico viaje sensorial en cada platillo, sin necesidad de trasladarse más allá de la ciudad.

Jorge Agraz, Director del restaurante de Hacienda de los Morales, destacó la importancia de este festival: “El Festival de España es uno de nuestros eventos más esperados porque permite al comensal experimentar una de las cocinas más emblemáticas del mundo con la calidez y la atención que caracterizan a la Hacienda de los Morales. Más allá de una comida, buscamos ofrecer una vivencia cultural a través del sabor”.

Un recorrido por la esencia de la cocina española: Ingredientes y tradición

El menú ha sido concebido como un extenso recorrido que abarca desde la rusticidad del campo asturiano hasta la sofisticación de la cocina catalana. Se han priorizado ingredientes clave que definen la esencia de la gastronomía española y cuya historia se entrelaza con siglos de cultura mediterránea.

Algunos de los elementos y platillos destacados en esta edición incluyen:

  • Aceite de Oliva Extra Virgen: Considerado el “oro líquido” de la dieta mediterránea, el aceite de oliva extra virgen está presente en varias de las recetas del festival. España, siendo el mayor productor a nivel mundial, especialmente en Andalucía con variedades como picual, hojiblanca o arbequina, garantiza la autenticidad en cada gota. Un ejemplo de su uso es en los pimientos de piquillo rellenos de bonito, bañados en aceite de ajo y perejil, una entrada que destila sabor, tradición y una sencillez refinada.
  • Jamón Ibérico: Una joya curada de la despensa española, el jamón ibérico es un producto que requiere años de maduración y una crianza especializada de cerdos de raza ibérica alimentados con bellotas. Su textura inigualable y profunda complejidad de sabor lo posicionan como uno de los productos gourmet más apreciados a nivel mundial.
  • Paella Negra de Mariscos: Para los amantes de los sabores del mar, el festival ofrece un giro inesperado a la paella clásica con la paella negra de mariscos. Elaborada con tinta de calamar y productos del mar provenientes de costas que evocan Galicia y el Mediterráneo, esta variante menos común sorprende por su intensidad umami y su teatral color oscuro, ideal para quienes buscan sabores audaces y auténticos de la cocina española.
  • Solomillo de Res con Salsa de Cabrales: Un tributo a la cocina asturiana, este platillo presenta un solomillo de res acompañado de salsa de cabrales. El queso Cabrales, un queso azul con Denominación de Origen Protegida, es elaborado artesanalmente en cuevas naturales de los Picos de Europa. Su potencia y cremosidad lo convierten en una experiencia para el paladar, equilibrada con espárragos asados y un puré de papa.
  • Lechón Segoviano: Un clásico infaltable y uno de los favoritos del público, el Lechón Segoviano se prepara con un proceso cuidadoso de marinado y cocción lenta que resulta en una piel crujiente y una carne sumamente jugosa. Este platillo, tradicional de Castilla y León, simboliza la esencia del festival: la tradición ejecutada con maestría.
  • Crema Catalana: Para el cierre dulce, el festival presenta la Crema Catalana, hermana ancestral del crème brûlée. Se caracteriza por una capa de caramelo crujiente y una base suave aromatizada con canela y cáscara de cítricos, un postre que refleja la sofisticación sin pretensiones de la repostería española.

El Ing. Armando Palacios, Director General de Hacienda de los Morales, enfatiza: “Cada platillo del festival fue seleccionado con especial atención para mantenernos fieles a las recetas tradicionales, pero también para sorprender al paladar mexicano. Es una oportunidad única para descubrir por qué la cocina española es una de las más admiradas del mundo”.

El festival también contempla opciones vegetarianas, como una paella de vegetales que conserva toda la riqueza del sofrito y el arroz perfumado sin recurrir a proteínas animales. Además, se ofrecerán adaptaciones especiales para quienes tengan restricciones alimentarias, asegurando una experiencia inclusiva para todos los comensales.

Maridaje y logística: Complementando la experiencia gastronómica española

Festival de España 2025 Hacienda De Los MoralesPara elevar aún más la experiencia culinaria, el sommelier de Hacienda de los Morales ha curado un maridaje con etiquetas de vino español seleccionadas específicamente para este menú. Se destacan vinos como el Finca Sobreno Reserva Tinta de Toro, robusto y perfecto para acompañar los sabores del mar, o el Cillar Roble, un tinto joven ideal para carnes como el lechón o el solomillo. Para el postre, se propone el Tempranillo Cillar de Silos Crianza, un vino dulce con notas de fruta madura que redondea el festín, completando así una experiencia de maridaje de vinos españoles de alta calidad.

El Festival de España 2025 en Hacienda de los Morales estará disponible del 16 de julio al 15 de agosto, con una carta especial que complementa el menú regular del restaurante. Los comensales pueden disfrutar de esta oferta de lunes a sábado de 13:00 a 23:00 hrs y los domingos de 13:00 a 18:00 hrs. El restaurante facilita la visita al ofrecer estacionamiento y valet parking gratuito, garantizando una experiencia cómoda y sin preocupaciones.

Aunque no se requiere reservación previa, se recomienda especialmente realizarlas durante los fines de semana para asegurar la disponibilidad de lugar, dado el éxito y la afluencia que el festival suele generar. Para reservaciones, se puede contactar al 55 5283 3055 o vía WhatsApp al 56 1122 6911.

“Más que una comida, un viaje sin pasaporte”, Hacienda de los Morales apuesta por una experiencia gastronómica integral, donde cada bocado es una celebración de la cocina española. El Festival de España no busca simular una taberna en Madrid o una terraza en Barcelona, sino trasladar, a través del sabor, las profundas raíces de una cultura que ha influenciado al mundo con su manera de comer, compartir y disfrutar.

Para más información, se puede visitar el sitio web oficial: www.haciendadelosmorales.com o seguir sus redes sociales.

Te invitamos a compartir tu antojo con nosotros, tómale fotos a esos platillos que te hicieron caer en el pecado y muéstralos en nuestra cuenta de X , en TikTok o en instagram @lagulamexico.

Restaurantes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *