
Puebla, Pue.- Con el fin de consolidar el turismo gastronómico del Estado de Puebla a nivel nacional e internacional, la Secretaría de Desarrollo Turístico, como parte de la administración de Alejandro Armenta, anunció el inicio de la temporada de Chile en Nogada, la más importante del estado en este rubro, en la que se prevé la venta de más de 4 millones de platillos, con una derrama económica superior a los 1,200 millones de pesos.
La temporada inicia de manera formal el 16 de julio y concluirá a inicios de septiembre, periodo en el que se estima la llegada de al menos 1.5 millones de turistas nacionales y extranjeros, quienes degustarán esta propuesta culinaria reconocida como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla.
Temporada de Chile en Nogada impulsa el turismo y toda la cadena productiva en diversos municipios
Esta actividad involucra una cadena de valor importante que incluye desde productores de nuez de castilla, manzana panochera, pera lechera, durazno, granada, perejil y chile poblano, hasta cocineras tradicionales, restaurantes y hoteles, así como tour operadores y prestadores de servicios, quienes ofrecen el platillo barroco por excelencia.
Los municipios que resultan beneficiados con la producción de insumos y elaboración de chile en nogada son: San Andrés Calpan, San Nicolás de los Ranchos, Huejotzingo, Ciudad de Puebla, Santa Rita Tlahuapan, San Salvador el Verde, San Martín Texmelucan, Santiago Miahuatlán y Tehuacán, entre otros, aunque este platillo también se comercializa en los 12 Pueblos Mágicos y municipios con vocación turística.
Receta original de chile en nogada va capeado
Es preciso comentar que la receta original consiste en el chile poblano relleno y capeado. Cuenta la leyenda que fue creado por las monjas agustinas del convento de Santa Mónica de la ciudad de Puebla para celebrar la Independencia de México y en honor de Agustín de Iturbide.
Previo a la temporada de chile en nogada 2025, la Secretaría de Desarrollo Turístico capacitó a cocineras tradicionales y restauranteros de diversos municipios en aspectos como higiene, manejo de alimentos, atención y servicio, con el fin de atender de manera adecuada a los visitantes.
Te invitamos a compartir tu antojo con nosotros, tómale fotos a esos platillos que te hicieron caer en el pecado y muéstralos en nuestra cuenta de X @lagulamx, en TikTok o en instagram @lagulamexico.