
Ciudad de México.- Cada tercer sábado de mayo, los amantes del whisky se unen para conmemorar una de las bebidas más emblemáticas y con mayor historia del mundo. El Día Mundial del Whisky es la ocasión perfecta para descubrir tres single malts que son verdaderas joyas: AnCnoc, Aberlour y Balblair.
En el mundo del whisky, cada destilería cuenta su propia historia de maestría y pasión; sin embargo, a diferencia de otros estilos de whisky que para su elaboración pueden mezclar granos de distintas fuentes o destilerías, los single malts se elaboran en una sola destilería exclusivamente con cebada malteada y agua. La fidelidad al origen y la pureza de su elaboración hacen que cada single malt refleje el carácter de su tierra.
¿Qué distingue a estos tres single malts?
AnCnoc desafía lo establecido
Fundada en 1894, la destilería Knockdhu fue una de las primeras en aprovechar el acceso al ferrocarril para distribuir su whisky a nuevas regiones, reflejo de su espíritu innovador. El nombre AnCnoc, que en gaélico significa “la colina” y se pronuncia a-noc, rinde homenaje a la imponente Black Hill cercana, fuente de los manantiales de agua pura que dan vida a su whisky, y fue adoptado en 1994.
Elaborado con métodos de producción tradicionales, AnCnoc crea un vínculo irresistible entre sus raíces centenarias y un perfil moderno que atrae a una nueva generación de apasionados.
Balblair es un verdadero guardián del tiempo
Establecida en 1790 en el extremo norte de las Highlands escocesas, es una de las destilerías más antiguas de Escocia aún en funcionamiento. Balblair se distingue por embotellar single malts de calidad excepcional. Fiel a esta filosofía, no busca producir grandes volúmenes, sino elaborar whiskies extraordinarios con la mejor expresión posible, respetando el pasado y honrando la experiencia de sus master blenders durante más de dos siglos.
Aberlour: maestría, tradición y carácter
Desde 1879, en el corazón de Speyside, Aberlour se ha caracterizado por el perfeccionamiento del single malt a través de una meticulosa atención al detalle y la determinación de hacer las cosas bien generación tras generación. Siguiendo el lema de su fundador James Fleming, “Let the deed show”, esta destilería ha mantenido un compromiso con la maestría de su elaboración.
La elección de la cebada local y el añejamiento en barricas de jerez y bourbon dan como resultado whiskies intensos, profundos y equilibrados que capturan la riqueza auténtica de Speyside en cada gota.
¿Qué etiquetas explorar?
AnCnoc 12 años es un clásico reconocido globalmente, un imprescindible en la colección de todo amante del whisky. Es ligero pero complejo, suave pero desafiante.
Aberlour 12 años es la puerta de entrada al carácter de Speyside. Madurado en barricas de bourbon y jerez, ofrece una armonía de frutas maduras, especias suaves y notas de roble.
Balblair 12 años es la expresión definitiva del estilo de las Highlands. Ofrece un fino equilibrio de naranja seca, especias y miel.
Balblair 15 años es un whisky aterciopelado, redondo y complejo, con notas de frutas tropicales, chocolate fundido y un toque de especias, resultado de su maduración en roble español.
Balblair 18 años es una lección de destilación tradicional y envejecimiento paciente. Tras 18 años de maduración en roble americano y español, ofrece notas de albaricoques maduros, toques de roble especiado y un final cremoso con notas de vainilla.
Este Día Mundial del Whisky es una invitación a descubrir etiquetas que narran la historia de donde han sido creadas. Explorar un single malt es adentrarse en los matices que cada sorbo guarda, honrando el legado de generaciones.
AnCnoc, Aberlour y Balblair son solo el principio de un viaje que transforma la manera de entender el whisky. Encuéntralos en México gracias a COOP Spirits.
Te invitamos a compartir tu antojo con nosotros, tómale fotos a esos platillos que te hicieron caer en el pecado y muéstralos en nuestra cuenta de X @lagulamx, en TikTok o en instagram @lagulamexico.