Ciudad de México.- La edición limitada de Arándanos Cosecha especial de Driscoll’s sólo está disponible durante algunos meses del año, pero no es lo único que la hace especial. Para empezar, se trata de una variedad de arándanos azules de origen australiano que se dieron en México gracias a su ubicación geográfica y su clima, dos componentes clave para la producción de esta variedad, sin olvidar mencionar que tomó más de 7 años encontrar la combinación perfecta entre más de 200 cruzas por el método de reproducción natural para dar vida a la
variedad exclusiva de Driscoll’s.
A continuación, compartimos 4 cualidades que hacen que el arándano azul sea un fruto único y especial:
1. Mismo tamaño que una moneda de 2 pesos
Una de las cualidades más visibles del arándano azul de Driscoll’s es su tamaño, ya que uno de estos frutos puede llegar a medir hasta 24mm de diámetro. Para ponerlo en perspectiva, su tamaño se compara con el de una moneda de 2 pesos o una canica, y si lo comparamos con otro fruto, puede alcanzar el tamaño de una uva (éstas miden entre 12-24mm).
2. Gorditos y bonitos
No es sorpresa que por su gran tamaño los arándanos azules lleguen a pesar un poquito más que los arándanos promedio. Un arándano convencional llega a pesar de 1.2 a 2.5 gramos, mientras que esta edición especial se encuentra entre 3.5 y 5.0 gramos. ¡Eso es doble de tamaño, de peso y, por supuesto, de sabor!
3. Sumamente dulces
Una forma de medir el dulzor de la fruta es a través de los grados brix, un valor que nos indica la cantidad de azúcar presente en el fruto y que incluso nos puede ayudar a conocer el estado de madurez y el momento en el que fue cosechado. La cosecha especial de Driscoll’s puede alcanzar los 10 a 12 grados brixs, similar al dulzor promedio de una naranja natural (10 a 16 grados brix) y un poco menos que las fresas (16 a 20 grados brixs), además de tener una baja acidez.
4. Edición limitada y de temporada
Si bien Driscoll’s ofrece berries de gran calidad a lo largo del año, la edición limitada de Arándanos Cosecha especial solamente está disponible en México de octubre a marzo, lo que la hace ideal para darse un gustito, ya sea comiéndolos crudos como un snack o preparándolos en recetas como muffins, panqués y tartas.
Te invitamos a compartir tu antojo con nosotros, tómale fotos a esos platillos mexicanos que te hicieron caer en el pecado y muéstralos en nuestra cuenta de twitter @lagulamx o en instagram @lagulamexico