
Ciudad de México.- Desde su nacimiento en 1946, Licor 43 se ha convertido en un hito e insignia española a nivel internacional, una travesía a una nueva aventura al combinar su sabor con la receta tradicional de la horchata de Valencia e ingredientes sin gluten o lácteos de origen animal, creando así el Licor 43 Horchata.
Licor 43 cuenta con una receta secreta y un estricto proceso de elaboración, donde se obtienen los ingredientes botánicos y cítricos, de los cuales únicamente se conocen cinco; se maceran individualmente en una mezcla de alcohol y agua; fusionan y se dejan reposar de seis a nueve meses.
Por otro lado, la horchata de Valencia es una bebida refrescante hecha a base de chufas, pequeños tubérculos de la planta del coquillo, las cuales se mezclan con azúcar y, a veces, un toque de canela y limón, típica de Valencia, donde, gracias a su tierra y sol, se propició un buen cultivo.
Estas características al fusionarse dan un toque dulce, sutil y cargado de los aromas de las especias selectas, un licor incomparable, de sensación ligera y sedosa en el paladar.
Licor 43 Horchata es elaborado 100% con base vegetal, no contiene lactosa ni proteína de leche, sin gluten y bajo en calorías, apto para veganos y quienes busquen una propuesta de producto diferente.
Es una experiencia para los sentidos que seducirá a quienes prueben su suave sabor mediterráneo y color aperlado, en el momento de la sobremesa o en un tiempo libre por la tarde.
Por su sabor, se puede disfrutar solo, en las rocas o en cocteles como Horofresa o Chufa 43, recetas que se pueden encontrar en la página www.licor43.mx.
Para quienes deseen adquirirlo, Licor 43 Horchata estará a la venta a nivel nacional a partir de agosto en las principales tiendas de autoservicio.
Te invitamos a compartir tu antojo con nosotros, tómale fotos a esos platillos que te hicieron caer en el pecado y muéstralos en nuestra cuenta de twitter @lagulamx o en instagram @lagulamexico